‘No se metan’: Concejales municipales se oponen a agentes federales en Nueva York

posted in: All news | 0

“Esto solo ha debilitado nuestras comunidades locales y nuestra economía al perturbar nuestros barrios y a sus pequeños socios comerciales. Todo por motivos políticos. No necesitamos más perturbaciones como esta”, declaró la presidenta del Concejo, Adrienne Adams, el jueves en la alcaldía.

Conferencia de prensa celebrada el jueves por los miembros del Concejo Municipal para denunciar la redada de ICE en el bajo Manhattan la semana pasada. (Gerardo Romo / NYC Council Media Unit)

Este artículo se publicó originalmente en inglés el 23 de octubre. Traducido por Daniel Parra. Read the English version here.

El jueves por la mañana, 11 miembros del Concejo Municipal y líderes religiosos se reunieron para condenar el uso de tácticas de estilo militar por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) para arrestar a vendedores ambulantes en Chinatown.

“Comenzamos al unísono a enviar un mensaje claro a la administración Trump: no se metan. Dejen de amenazar nuestra seguridad pública y nuestra economía”, dijo la presidenta del Concejo de la ciudad, Adrienne Adams, durante una conferencia de prensa en la rotonda de la alcaldía.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) afirmó que 14 personas fueron detenidas en la redada del martes en el Bajo Manhattan, en la que agentes de ICE —y un vehículo blindado— se dirigieron hacia un grupo de vendedores que vendían bolsos y otros artículos en la acera. Nueve de los detenidos eran hombres migrantes, mientras que los demás eran manifestantes.

Los neoyorquinos reaccionaron inmediatamente a la operación saliendo a las calles y organizando protestas el martes por la noche y al día siguiente. Las condenas públicas de los líderes locales tampoco han cesado, y la fiscal general del estado, Letitia James, pidió a los neoyorquinos que enviaran fotos o vídeos de la redada del martes para que su oficina los revisara, con el fin de evaluar si se había infringido alguna ley.

El incidente se produce tras meses de detenciones federales en el principal tribunal de inmigración de la ciudad, situado en el número 26 de Federal Plaza, y después de que la administración Trump enviara tropas de la Guardia Nacional a otras ciudades importantes este otoño, como Chicago y Los Ángeles.

Durante una entrevista en Fox News el miércoles, el director del ICE, Todd Lyons, advirtió que tiene previsto aumentar el número de detenciones llevadas a cabo en la ciudad. Las autoridades federales calificaron la redada de Canal Street como una operación «basada en información de inteligencia», centrada en la supuesta venta de productos falsificados en una zona muy turística.

Durante una entrevista con Fox News el miércoles, el director de ICE, Todd Lyons, advirtió que planea aumentar el número de detenciones llevadas a cabo en la ciudad. Las autoridades federales calificaron la redada de Canal Street como una operación “basada en información de inteligencia”, centrada en la supuesta venta de productos falsificados en la zona turística.

Pero los defensores locales afirman que se trató de una operación basada en perfiles raciales contra los migrantes africanos. El Street Vendor Project, un grupo de defensa, afirmó que al menos cinco vendedores ambulantes fueron detenidos el martes.

Canal Street ha sido durante mucho tiempo un epicentro del comercio ambulante y un lugar turístico para los compradores de artículos de imitación con descuento. Desde que el alcalde Eric Adams asumió el cargo, la policía de Nueva York ha intensificado la represión contra los vendedores ambulantes en toda la ciudad, como reportó anteriormente City Limits.

Adams, la presidenta del Concejo, dijo que estas medidas no hacen que la ciudad sea más segura. “De hecho, nos hace a todos menos seguros. Trump y su ICE han violado repetidamente los derechos constitucionales, haciendo desaparecer ilegalmente a miembros de nuestras comunidades y separando a familias”, afirmó.

“Esto solo ha debilitado nuestras comunidades locales y nuestra economía, al perturbar nuestros barrios y a sus pequeños socios comerciales. Todo por motivos políticos. No necesitamos más perturbaciones de este tipo”, añadió.

Unas semanas antes del incidente, los legisladores municipales presentaron un proyecto de ley para actualizar las leyes santuario, que llevan décadas en vigor.

La concejal Tiffany Cabán presentó un proyecto de ley que excluiría a ICE de Rikers Island, después de que la administración del alcalde Eric Adams intentara permitir el regreso al complejo penitenciario de la isla. El Concejo Municipal finalmente detuvo la medida mediante una demanda y ganó en los tribunales. Además, Cabán quiere ampliar el número de agencias federales con las que las agencias municipales no pueden compartir información.

La operación del martes en Chinatown contó con la participación de múltiples agencias federales, entre ellas el ICE, la Administración para el Control de Drogas y el Buró Federal de Investigaciones.

La presidenta del comité de inmigración del Concejo Municipal, Alexa Avilés, dijo que era poco probable que estas reformas se aprobaran este año, ya que el Concejo espera que el alcalde Adams las vete. Así que le tocaría al próximo alcalde lidiar con ellas.

Curtis Sliwa, Andrew Cuomo y Zohran Mamdani. (City Limits, Flickr/Andrew Cuomo)

Candidatos a la alcaldía responden

El debate final con los tres candidatos a la alcaldía, que se emitió el miércoles por la noche, comenzó con preguntas sobre la redada del martes en Canal Street. Cada candidato criticó a su manera el despliegue de agentes federales.

Andrew Cuomo, el exgobernador de Nueva York que se presenta como independiente tras perder las primarias demócratas, dijo que la ciudad no “necesita a ICE para ocuparse de los delitos contra la calidad de vida. No necesitamos que se preocupen por los vendedores ilegales. Esa es una función policial básica de la policía de Nueva York”. 

Zohran Mamdani, candidato demócrata y favorito en la contienda, criticó a la administración Adams y pidió “poner fin al capítulo de colaboración entre la alcaldía y el Gobierno federal”. También instó al Concejo a aprobar proyectos de ley de reforma de la venta ambulante destinados a proteger a los vendedores de la aplicación de la ley penal.

Curtis Sliwa, el candidato republicano, afirmó que los agentes federales no deberían haber intervenido, ya que “este es un asunto que debería haberse dejado en manos de la policía de Nueva York”.

El jueves, Avilés reconoció que la ciudad tiene una capacidad limitada para detener las redadas inesperadas de ICE, pero dijo que el estado podría intervenir y ofrecer más protección.

El senador estatal Andrew Gounardes presentó recientemente un proyecto de ley para impedir que otros estados envíen tropas de la Guardia Nacional a Nueva York sin el permiso local. Dijo que los funcionarios deberían ser “lo más creativos posible y hacer todo lo que podamos para protegernos en este momento”.

Gounardes dijo que está frustrado y decepcionado porque los legisladores estatales aún no han aprobado el proyecto de ley New York for All (Nueva York para todos), que limitaría la cooperación entre las agencias gubernamentales estatales y locales y el ICE. 

Fuera de los cinco condados de la ciudad, el número de agencias policiales locales que han establecido alianzas con funcionarios federales de inmigración se ha multiplicado en todo el estado este año, como informó anteriormente City Limits.

“Creo que la situación sólo va a empeorar. Lo que vimos en Canal Street es solo el comienzo”, dijo Gounardes. “Por eso debemos hacer todo lo posible, absolutamente todo lo que podamos, para proteger realmente a los neoyorquinos y luchar contra esto”.

Para ponerse en contacto con el reportero de esta noticia, escriba a Daniel@citylimits.org. Para ponerse en contacto con la editora, escriba a Jeanmarie@citylimits.org.

The post ‘No se metan’: Concejales municipales se oponen a agentes federales en Nueva York appeared first on City Limits.

Leave a Reply

Your email address will not be published.