PODCAST: ¿Cuál es el riesgo en la fuerza laboral latina frente a la automatización?

posted in: All news | 0

Según datos del Latino Data Hub, el 29 por ciento de las personas latinas trabaja en trabajos que podrían ser automatizados, siendo el grupo con mayor representación en estos empleos de alto riesgo de automatización.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, al anunciar una inversión en “fabricación de alta tecnología” en 2024. (Darren McGee/ Oficina de la gobernadora Kathy Hochul)

En agosto, el Latino Data Hub, un proyecto del Latino Policy and Politics Institute de la Universidad de California, expandió sus datos sobre temas que impactan a los latinos en el país.

Los nuevos cambios incorporan los últimos datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS por sus siglas en inglés) hasta 2023. 

Entre las adiciones más notables se encuentra la introducción de una nueva área temática sobre discapacidad, que por primera vez proporciona datos desglosados sobre seis tipos de discapacidad: dificultades auditivas, visuales, cognitivas, de movilidad, de autocuidado y de vida independiente.

Según los datos del Latino Data Hub, 13 por ciento de la población latina en el país tiene una discapacidad.

Los datos en educación ahora incluyen métricas detalladas sobre los estudiantes que reciben clases de inglés en primaria y secundaria, y las tasas de graduación de la escuela secundaria.

Otro indicador nuevo es sobre el riesgo de la automatización en distintos sectores de la economía, lo que permite estimar los trabajos de los latinos que podrían verse más afectados.

Según los datos, el 29 por ciento de las personas latinas trabaja en empleos que podrían ser automatizados, siendo el grupo con mayor representación en estos empleos de alto riesgo de automatización.  

Los trabajadores negros e indígenas americanos son el segundo grupo más grande, con un 25 por ciento .

Así que para hablar de las actualizaciones y los nuevos indicadores sobre los latinos en el país, invitamos a Rodrigo Domínguez-Villegas, director de investigación del Latino Policy and Politics Institute.

Más detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!

The post PODCAST: ¿Cuál es el riesgo en la fuerza laboral latina frente a la automatización? appeared first on City Limits.

Leave a Reply

Your email address will not be published.