Esta redada fue parte de una campaña en Chicago contra la inmigración ilegal llamada “Operation Midway Blitz”, que comenzó en septiembre con algunas detenciones en barrios latinos, se extendió por la ciudad y duró un par de meses.
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en las instalaciones del ICE en Chicago, el 3 de octubre de 2025. (Foto del DHS por Tia Dufour)
Poco después de medianoche del 30 de septiembre, un helicóptero Black Hawk sobrevolaba un edificio de la zona sur de Chicago. Los equipos SWAT descendieron por cuerdas. Tumbaron puertas. Las familias fueron despertadas por granadas aturdidoras.
Tras la operación, la administración Trump afirmó que su objetivo eran los miembros de una violenta banda venezolana, el Tren de Aragua, y que en el edificio se encontrarían pruebas de una grave amenaza.
Sin embargo, una investigación de ProPublica muestra la diferencia entre lo que los funcionarios de inmigración dijeron y lo que los reporteros han recabado.
Unos 37 residentes fueron arrestados, algunos llevados a prisiones y centros de detención y luego deportados, sin que se les acusara de ningún delito.
En las ocho audiencias a las que el medio independiente asistió, en ninguna, dijeron, se mencionó la pertenencia a pandillas. En cambio, los jueces concedieron la salida voluntaria o la deportación, lo que sugiere que no son considerados como amenaza.
Esta redada fue parte de una campaña en Chicago contra la inmigración ilegal llamada “Operation Midway Blitz”, que comenzó en septiembre con algunas detenciones en barrios latinos, se extendió por la ciudad y duró un par de meses.
En estos meses, la operación en Chicago dio lugar a más de 3.200 arrestos, entre estos a ciudadanos estadounidenses e inmigrantes, dos tiroteos distintos —uno mortal—y lesiones a un pastor que protestaba fuera de un centro de detención.
Según los datos federales presentados ante el tribunal por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos como parte de una demanda judicial, de los 614 inmigrantes detenidos en la “Operation Midway Blitz”, solo 16 tenían antecedentes penales significativos, representando el 2.5 por ciento, como reportó primero el Chicago Tribune.
Así que para hablar sobre el reportaje, las personas que fueron arrestadas y las que fueron deportadas, invitamos a Melissa Sanchez, quien es reportera de ProPublica y una de las autoras del reportaje.
Más detalles en nuestra conversación a continuación.
Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!
The post PODCAST: ¿Qué ocurrió en la redada migratoria con helicóptero y cientos de agentes en Chicago? appeared first on City Limits.

Leave a Reply