Los defensores de los inmigrantes han elaborado una serie de planes de preparación familiar con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas para afrontar situaciones de emergencia, como la detención de un familiar por parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
Una manifestación del Consejo Municipal de Nueva York en 2018, en la que se pedía la expulsión de los agentes del ICE de los juzgados. (John McCarten/Consejo Municipal de Nueva York)
Con la llegada de la segunda presidencia de Donald Trump y su afán de deportar a un millón de personas al año, las interacciones con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) están ocurriendo en distintos lugares.
Este año, ICE no solo está arrestando en los lugares de trabajo o en los hogares de los inmigrantes, sino que también lo está haciendo en cortes y en interacciones con algunas policías locales a través de acuerdos 287(g).
Las organizaciones que apoyan y defienden a los inmigrantes se han dado cuenta de estos cambios y han reorganizado sus guías para crear un plan de acción que incluye formularios preparativos en caso de un cambio en la situación familiar, lo que llaman un plan de planificación familiar para familias inmigrantes.
Estos documentos se preparan si detienen, deportan o separan a un familiar o tutor por temas de inmigración.
Estos documentos se pueden catalogar en cuatro tipos: preparativos legales, preparativos para emergencias familiares, preparativos para el cuidado de un menor y preparativos financieros.
Los documentos legales deben incluir el poder de representación (Power of Attorney), que permite que una persona de confianza tome decisiones o cuide de los niños en caso de detención o deportación. También se deben incluir todos los documentos migratorios (pasaportes y otros formularios), los documentos de identidad, contactos de emergencia, como números de teléfono importantes (abogado de inmigración, consulado, escuelas y personas de confianza) y copias de documentos importantes.
Para los planes de preparación familiar, es crucial crear y practicar un plan que detalle qué hacer en caso de que un miembro de la familia sea detenido por ICE y asegurarse de que todos los hijos tengan pasaportes.
Los planes para preparativos de menores incluyen el permiso para que viaje un menor, documentos de custodia provisional y el formulario de autorización de designación parental.
El plan financiero debe incluir cosas como permiso para recoger un cheque, datos bancarios, contratos de alquiler o hipoteca—para que continúen sin interrupciones—, y las pólizas de seguro médico y de vida.
Así que para explicar la importancia de cada uno de estos preparativos, invitamos a Laura García, directora de estrategia en el área de Mid-Hudson de la New York Immigration Coalition.
Más detalles en nuestra conversación a continuación.
Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!
The post PODCAST: ¿Cómo se pueden preparar las familias inmigrantes antes de ser arrestadas o detenidas? appeared first on City Limits.
Leave a Reply