PODCAST: ¿Por qué la administración Trump arremetió contra obras de los museos Smithsonian?

posted in: All news | 0

La Casa Blanca reveló una lista de 20 obras en museos Smithsonian que según la administración tienen contenidos objetables. Varias de las exposiciones y obras son de artistas latinos.

Museo Smithsonian (Felix Mizioznikov / Shutterstock.com)

El pasado 21 de agosto, la Casa Blanca reveló una lista de 20 obras en museos Smithsonian que, según la administración Trump, son obras de arte, exposiciones y programas con contenidos objetables.

Varias de las exposiciones y obras son de artistas latinos.

Entre los programas que están en la mira de la administración se encuentra “Prosperando en la diversidad: latinas y latinos con discapacidades” (Thriving in Diversity: Latinas and Latinos with Disabilities), una exposición virtual del Museo Nacional del Latino Estadounidense del Smithsonian.

La Casa Blanca también rechazó el cuadro “Refugees Crossing the Border Wall into South Texas” (Refugiados cruzando el muro fronterizo por el sur de Texas) de Rigoberto A. González —y que fue finalista en un concurso organizado por la Galería Nacional de Retratos en 2022— por conmemorar “el acto de cruzar ilegalmente la frontera”, dice el comunicado de la Casa Blanca.

“4 de Julio, vista desde la frontera sur”
por Felipe Galindo
.

También se consideraron inaceptables exposiciones del Museo Nacional del Latino Estadounidense del Smithsonian que retratan a Estados Unidos como una tierra robada y caracterizan la historia del país como basada en la “colonización”.

Otra obra criticada es del artista Felipe Galindo, también conocido como Feggo. Su ilustración titulada “4th of July from the south border” (4 de julio vista desde la frontera sur) fue descrita por la Casa Blanca como una obra que “muestra a migrantes viendo los fuegos artificiales del Día de la Independencia ‘a través de una abertura en el muro fronterizo entre Estados Unidos y México’”.

La pieza, de 1999, se exhibió en una etiqueta de la exposición ¡Presente! Una historia latina de los Estados Unidos en la Galería Latina del Museo Nacional de Historia Americana.

 
La lista de artistas, obras y exposiciones parece estar extraída de un reciente artículo publicado en la revista digital conservadora The Federalist, que titulaba el artículo diciendo que el Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian está lleno de “propaganda antiamericana de pared a pared”.

Además, esta lista sale a la luz una semana después de que miembros de la Casa Blanca enviaran una carta a ocho museos del Smithsonian en la que pedían información sobre sus planes actuales y futuros para exposiciones, contenidos en redes sociales y otros materiales.  La revisión exhaustiva tiene el fin de adaptar el Smithsonian a las directrices culturales de Trump antes de las celebraciones del 250 aniversario del país.

Así que para hablar sobre esta lista de obras y artistas, invitamos a Felipe Galindo, uno de los artistas que se mencionan en esta lista de la Casa Blanca.

Más detalles en nuestra conversación a continuación.

Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!

The post PODCAST: ¿Por qué la administración Trump arremetió contra obras de los museos Smithsonian? appeared first on City Limits.

Leave a Reply

Your email address will not be published.