El diario The Guardian ha revelado acusaciones de mala gestión, guardias corruptos, tráfico de drogas y negligencia médica en el centro penitenciario del condado de Cibola, en Nuevo México. Si bien las investigaciones se centran en unidades que no se usan para detener a inmigrantes, estos también han visto el tráfico de drogas y la violencia.
Fotografías de un formulario de detención migratoria tomadas en un centro de detención. (Flickr/Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos)
Una investigación del periódico inglés The Guardian revela que el FBI está investigando al centro penitenciario del condado de Cibola, en Nuevo México, por violencia y tráfico de drogas, que ha provocado muertes por sobredosis.
Incluso algunos empleados que trabajan para CoreCivic, el contratista, están implicados en el tráfico de drogas al interior del centro, ubicado a una hora de Albuquerque y donde alrededor del 30 por ciento de la población son inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
Según The Guardian, el mismo mes que el FBI empezó a investigar al centro en Cibola, coincidencialmente, la empresa CoreCivic presentaba a Cibola ante ICE como un lugar ideal para una expansión, y detener así a más inmigrantes en el centro.
Aunque no está claro si CoreCivic informó sobre el problema de drogas y la investigación del FBI a ICE.
Según el diario The Guardian, desde el 2018 al menos 15 detenidos de Cibola han muerto en el centro, que tiene capacidad para albergar a un total de aproximadamente 1.200 detenidos. Los documentos recopilados por The Guardian indican que las muertes incluyen 10 suicidios, dos sobredosis, dos muertes por problemas de salud previos y una muerte “indeterminada”. Una de las personas muertas era una detenida por ICE.
Si bien las investigaciones sobre mala gestión, guardias corruptos, tráfico de drogas y negligencia médica en el centro penitenciario se centran en unidades que no se usan para detener a inmigrantes, estos también han visto el tráfico de drogas y la violencia.
CoreCivic, una empresa privada con sede en el estado de Tennessee, es la segunda empresa privada de prisiones más grande de. EE.UU. y gestiona centros en casi 20 estados. Recientemente CoreCivic anunció $538.2 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 9.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Desde que comenzó el segundo mandato de Trump, el número de inmigrantes detenidos en Cibola ha aumentado de 160 en enero a 224 a finales de junio.
Así que para hablar sobre las tres investigaciones invitamos a su autor, José Olivarez.
Ciudad Sin Límites, el proyecto en español de City Limits, y El Diario de Nueva York se han unido para crear el pódcast “El Diario Sin Límites” para hablar sobre latinos y política. Para no perderse ningún episodio de nuestro pódcast “El Diario Sin Límites” síguenos en Spotify, Soundcloud, Apple Pódcast y Stitcher. Todos los episodios están allí. ¡Suscríbete!
The post PODCAST: ¿Por qué el FBI está investigando un centro penitenciario en Nuevo México? appeared first on City Limits.
Leave a Reply